Sistemas Arrecifales Puerto Morelos

Investigadora Asociada “C” de T.C.

Unidad Académica:

Unidad Académica de Sistemas Arrecifales

Área de Adscripción:

Laboratorio de Ecología Trófica y Funcionamiento Ecosistémico (ECOTROF)

Línea de Investigación:

Ecología de invertebrados con énfasis en equinodermos, Redes tróficas multiespecies, Complejo de especies clave, Flujos de energía

¡Ponte en contacto!

(998) 871-0219, 871-0009, 871-0367, 871-0545
ext 150

bhermosillo@cmarl.unam.mx

Publicaciones

Laboratorio de Ecología Trófica y Funcionamiento Ecosistémico
En el Laboratorio de Ecología Trófica & Funcionamiento Ecosistémico nos enfocamos en el monitoreo de la diversidad de especies de invertebrados asociados a arrecifes coralinos y rocosos, y pastos marinos para evaluar cambios temporales y espaciales de la diversidad de invertebrados, así como en la estimación del efecto de estresores naturales y antropogénicos en la red trófica. Mediante la determinación de los hábitos alimenticios de los organismos, construimos redes tróficas de interacción que permiten determinar la contribución de los invertebrados en los flujos de energía del sistema. Además, se identifican a las especies o grupos funcionales que desempeñan roles clave y se determina el estado de desarrollo, crecimiento y organización ecosistémica. Simultáneamente, participamos en eventos de divulgación de la ciencia dirigidos al público en general.
Áreas de investigación
• Ecología de invertebrados con énfasis en equinodermos
• Redes tróficas multiespecies
• Complejo de especies clave
• Flujos de energía
Laboratorio de Ecología Trófica y Funcionamiento Ecosistémico
En el Laboratorio de Ecología Trófica & Funcionamiento Ecosistémico nos enfocamos en el monitoreo de la diversidad de especies de invertebrados asociados a arrecifes coralinos y rocosos, y pastos marinos para evaluar cambios temporales y espaciales de la diversidad de invertebrados, así como en la estimación del efecto de estresores naturales y antropogénicos en la red trófica. Mediante la determinación de los hábitos alimenticios de los organismos, construimos redes tróficas de interacción que permiten determinar la contribución de los invertebrados en los flujos de energía del sistema. Además, se identifican a las especies o grupos funcionales que desempeñan roles clave y se determina el estado de desarrollo, crecimiento y organización ecosistémica. Simultáneamente, participamos en eventos de divulgación de la ciencia dirigidos al público en general.

Búsquedas relacionadas

Dra. Brenda Hermosillo Núñez
Unidad Académica de Sistemas Arrecifales
Laboratorio de Ecología Trófica y Funcionamiento Ecosistémico (ECOTROF)
Dra. Judith Sánchez Rodríguez
Unidad Académica de Sistemas Arrecifales
Toxinología de Cnidarios
Dr. Marco Antonio Villanueva Méndez
Unidad Académica de Sistemas Arrecifales
Biología Celular y Molecular de Plantas y Organismos Marinos