El Laboratorio de Pastos Marinos
Las praderas de pastos marinos son ecosistemas extensos de gran importancia. Sin embargo, no son muy conocidas y sus funciones y servicios al hombre han sido subestimados. Lamentablemente la conciencia de la importancia ecológica y económica de los pastos marinos se incrementa a la par de un aumento en la taza de pérdida de hábitat a nivel mundial. El conocimiento sobre la vegetación sumergida en el mar Caribe es escaso, y el estudio sobre sus características básicas sirve como base para evaluar la vulnerabilidad de este sistema ante presentes y futuras presiones y perturbaciones.
La Investigación del Laboratorio de Pastos Marinos está enfocada a contribuir a un mejor entendimiento de estas praderas marinas en áreas tropicales, y principalmente en sistemas arrecifales.
El Laboratorio de Pastos Marinos se estableció en 1990 en la Unidad Académica Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos, con el fin de iniciar una línea de investigación sobre la ecología de vegetaciones marinas en el Caribe mexicano, con un enfoque especial a los pastizales marinos.
Los estudios que realizamos son primordialmente ecológicos, acudiendo a expertos de otras disciplinas para evaluar algunas hipótesis planteadas a partir de nuestras observaciones, tales como la histología, demografía, genética poblacional, taxonomía o biogeoquímica.
Maestría
Doctorado